EN ES

talento_chocoano

2020

Casa de Colores

El pasado 28 de febrero de 2020 abrimos las puertas del proyecto denominado, Casa de Colores, con el apoyo de la empresa privada, UBER y la comunidad, Casa de Colores, tiene como principal objetivo fomentar el hábito de la lectura y el aprovechamiento del tiempo libre a través de la utilización de las nuevas tecnologías de la información en los niños, niñas y adolescentes del Municipio de Unguía – Chocó.

Se desarrolla un trabajo de formación en valores, promoción de la educación, recreación y aprovechamiento del tiempo libre con objetivo final de autosostenibilidad.

El internet es totalmente gratis para los niños. Inicialmente a los adultos se les cobrará 1000 pesos la hora, con el dinero recaudado se pretende pagar los gastos; como la internet, energía y todo lo concerniente a la casa, esto con el fin de que sea autosostenible.

El internet es totalmente gratis para los niños. Inicialmente a los adultos se les cobrará 1000 pesos la hora, con el dinero recaudado se pretende pagar los gastos; como la internet, energía y todo lo concerniente a la casa, esto con el fin de que sea autosostenible.

Los horarios funcionan por color: El color Amarillo: (Horario: 8:30am-12pm) significa que en la mañana van los adultos teniendo como prioridad a las personas que llegan del campo y necesitan investigar en los computadores o realizar algún trámite, como verificar en la página del Sisben o en la página de la UARIV, etc.

El color azul: (Horario: 2pm- 5:pm) Significa que solo estarán los niños con el acompañamiento de un profesor voluntario, realizando sus tareas.
Los sábados el horario es de 8am hasta 12 del mediodía y se unen los colores amarillos y azul, es decir, la comunidad general.
Con este proyecto se pretende beneficiar alrededor de 500 niños entre los 5 y 12 años de edad, en estratos socioeconómicos 1 y a la comunidad general.

La Fundación Color y Esperanza gestiona recurso para crear mas Casa de Colores en los corregimientos del Municipio.

image00007